El Estilo Preppy: Qué es y como llevarlo

d6ef2ebebc466942715c432880df23c5.jpg

El Preppy, de estilo de vida, a las pasarelas!

Nacido en la East Coast of USA en el ceno de la Ivy League, se consolidó como un estilo de la elite joven y conquistó todo más allá de los campus universitarios.


Quizás sea uno de los estilos más famosos y aunque se le conozca por muchos nombres dependiendo del país, el termino “Preppy” es el correcto, este estilo nació entre los años 1940 y 1950 en las universidades más influyentes y prestigiosas de la Costa Este de Estados Unidos, en ese entonces la mayoría de los jóvenes de clase alta Americana acudían a unos cursos pre-universitarios que se llamaban “Preparatory Courses” (de ahí su nombre), los mismos eran ofertados por las prestigiosas universidades de la Ivy League: las ocho universidades privadas más antiguas de Norteamérica; la Universidad de Harvard, Universidad de Yale, Universidad de Princeton, Universidad de Columbia, Universidad de Pensilvania, Universidad Brown, Dartmouth College y la Universidad Cornell … Es por ello que la Ivy League es sin duda un sinónimo de excelencia académica, selectividad en admisiones, elitismo social y exclusividad.

Se inicia como un movimiento de “rebeldía” en ese momento de transición de edades en el que dejas el instituto y das paso a la universidad, en parte por el hecho de querer alejarse del estilo netamente clásico y conservador de sus padres sin dejar de lado por supuesto el “status” además por el despertar y auge del “orgullo universitario” casi “patriótico” y extremadamente competitivo de entonces optaron por darle un giro atrevido y divertido a sus uniformes, posteriormente con lo que usaban día a día, en ese entonces estaban en boca de todos las firmas J. Press y Brooks Brothers que traían como propuestas jerséis y pantalones de pinzas (chinos) en llamativas y variadas tonalidades, las camisas en tonos pastel, corbatas y bufandas que podías encontrar en gran gama de colores y que fácilmente podías asociar a los que representaba cada universidad.

Fue tanto el auge que tuvo esta moda en la sociedad de entonces que en 1965 el japonés Teruyoshi Hayashida  atraído por ella fue a estas universidades y comenzó a fotografiar a cuantos podía para luego inmortalizarlos en uno de los libros más icónicos del mundo preppy “Take Ivy”, si!, este libro contribuyó a que se conociera en el resto del mundo y llegó a convertirse en un tipo de “Biblia Preppy” para las siguientes generaciones.


Una moda que se inicio en los colegios y que sin duda mereció el salto a las pasarelas, fue tanto el auge de este estilo desde sus inicios que hizo que muchas de las marcas más reconocidas a día de hoy se iniciaran e hicieran carrera con ello, como tal es el caso de Ralph Lauren o Tommy Hilfiger.



No solo se trataba de verse impecables, se trataba de demostrar lo adinerados e influyentes que podían ser, pero sin dejar de verse juveniles! además de hacer eco del prestigio de la universidad de la que formaban parte, pues no solo se trataba de una “moda fugaz” o una forma de vestir, era en sí una forma de ser y además como diríamos hoy un “LifeStyle” , obviamente no se trataba de un estilo pasajero, que fuese aburrido ni mucho menos minimalista, se arriesgaba con combinaciones que en principio podrías pensar que parecían imposibles, pero era característico por sus siluetas estructuradas, los colores pastel, prendas básicas pero elegantes, estampados de cuadros, bordados, accesorios y complementos de lujo, combinando lo clásico y “formal” con lo juvenil y lo deportivo, y esa es la esencia de todo; la fusión entre “Deporte y Elegancia Clásica”, una mezcla entre lo informal que sugería el ser universitario y la sastrería tradicional y elegante, y es muy poco lo que ha cambiado desde entonces a parte de ir modernizándose, refinandose aún más y adaptándose al canon de cada época por supuesto.

Aunque el estilo preppy nunca ha perdido relevancia, para nuestra generación se hizo más fuerte que nunca en el año 2007 cuando terminó de apoderarse de nuestros armarios gracias al interés que despertó la serie Gossip Girl, en especial con algunos de sus protagonistas como; Blair Waldorf y Chuck Bass, y como no recordarlos? ó a los looks que lucían en la serie!, su puesta en escena siempre fue como digo yo; un ES-CAN-DA-LO!.

Desde faldas plisadas, blazers navy, americanas, cárdigans, camisas Oxford, zapatos mary jane, pantalones chinos y de vestir con o sin pinzas, hasta mocasines, zapatos náuticos, slippers en fin... Por lo que si tienes alguna duda sobre que deberías tener en tu armario para ser fiel al estilo preppy; solo piensa… ¿qué haría Blair Waldorf ó Chuck Bass en tu lugar?.


exif_temp_image.jpeg

Hoy en día cada vez mas marcas dedican colecciones enteras a esta estética desde Prada, Hermes, Celine y de forma más sutil hasta Dior o Louis Vuitton. Y si buscas un aspecto aún más fresco, sencillo, renovado y con gran variedad de opciones base tendríamos de referencia a Lacoste, si! la del cocodrilo. Aunque si hablamos de zapatos; Gucci, Versace, Church’s tienen unas colecciones para morir.

Una de las cosas más importantes que destacan en este estilo, es que para llevarlo y que luzca bien debes tomar en consideración 4 cosas básicas;

  • Es imperativo que escojas la talla correcta para cada pieza y ademas contar con un sastre y/o modista.

Nada de ir por la vida con ropa ancha y poco favorable, y por supuesto nada de llevar los bajos del pantalón rozando el suelo o tan anchos como para escurrirte de ellos.

  • Es un estilo que debe lucir pulcro y bien estructurado, recuerda que en su mayoría se compone de capas.

  • Tomar en cuenta los zapatos es muy importante, siempre deben estar limpios, sobre todo si son blancos!, lucir desprolijo no es una opción.

  • Que no te dé miedo el “color”, mezcla texturas; se creativo y arriesga.

Hasta el siguiente articulo pequeños, XOXO.

Anterior
Anterior

El AZUL: La Historia de un Color

Siguiente
Siguiente

La curiosa Bolsa de Regalos de los Oscars 2020